"Un amor saludable nos inspira a ser la mejor versión de nosotros mismos, sin miedo a ser vulnerables"
Una pareja evoluciona a la par que sus integrantes. Como psicóloga, acompaño a mis pacientes en la búsqueda de nuevas estrategias y herramientas que faciliten, entre otras cosas, la comunicación efectiva y afectiva, así como la negociación para resolver conflictos internos.
Es fundamental entender que la pareja es un equipo; no se trata de cambiar al otro, sino de valorar tanto sus cualidades como las nuestras. Para lograrlo, primero es esencial conocernos a nosotros mismos.
PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN
La comunicación es uno de los desafíos más complejos y esenciales en una relación de pareja. En ocasiones, parece que nuestra pareja habla un idioma diferente, lo que genera malentendidos y conflictos. La terapia de pareja ofrece un espacio ideal para aprender a comunicarse de manera empática, activa y sin reproches, permitiendo que ambos expresen sus pensamientos y emociones de forma efectiva, creando un ambiente donde ambos se sientan escuchados y comprendidos.
PROBLEMAS SEXUALES
Tener una vida sexual satisfactoria es fundamental para mantener una relación de pareja saludable. Sin embargo, ciertos conflictos no resueltos o situaciones personales pueden influir negativamente en la intimidad, generando insatisfacción y malestar. En estos casos, es importante buscar apoyo para introducir los cambios necesarios que permitan mejorar la esfera sexual de la relación.
INSATISFACCIÓN, MONOTONÍA, ABURRIMIENTO
Es común que las parejas atraviesen etapas de aburrimiento y monotonía, lo que puede generar desilusión e insatisfacción sin entender claramente cómo llegaron a ese punto. Superar esta fase requiere la voluntad de ambos miembros de la pareja para hacer cambios y trabajar en equipo, recuperando la conexión y fortaleciendo la relación.
INFIDELIDAD, RUPUTURA DE LA PAREJA
En ocasiones, las parejas enfrentan situaciones inesperadas, como la necesidad de superar una infidelidad o una ruptura, lo que implica una reestructuración de los proyectos y expectativas compartidas. Aunque son desafíos distintos, ambos requieren evitar repetir patrones de conducta que conducen a la infelicidad, permitiendo construir una relación más saludable y equilibrada.
Copyright © 2024 Cristina Callao Psicología-Sexología.
Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción de los artículos sin citación de la fuente.
Propiedad Intelectual.